El perro de doble cuerpo
El perro de doble cuerpo
Minicuentos (7): En compañía de Jorge Luis Borges
En
la asombrosa mente del ciego
Hay momentos
en que uno se siente inquieto y para calmar esa inquietud que nos invade,
decidimos hacer un largo viaje, sacando uno de esos billetes gratuitos que solo
se expiden en nuestra mente, largándonos hacia un lugar determinado, y en este
caso fue hasta la biblioteca del Homero argentino, uno de los ciegos más
míticos de la literatura universal, porque ya sabéis que el espíritu santo de
momento sigue siendo argentino, el papa Francisco, Maradona y Borges, el orden
no importa mucho.
Una
vez instalado en la librería del genio me encontré con este minirrelato que hoy
aparece en esta silenciosa bitácora que nadie lee, titulado “El perro de doble
cuerpo”, que por muy extraño que parezca tiene significado.
“El perro
que guardaba los rebaños del triforme Gerión tenía dos cabezas y un cuerpo, y
felizmente Hércules lo mató; el t’ao-t’ieh invierte ese procedimiento y es más
horrible porque la desaforada cabeza proyecta un cuerpo a la derecha y otro a
la izquierda. Suele tener seis patas porque las delanteras sirven para los dos
cuerpos”.
Última verba:
Extraño relato, extraña historia pero… yo
creo que este sería el verdadero significado del mismo, lo que el narrador
ciego nos quiere decir, expresar, ojo, siempre observado desde mi punto de vista.
El nombre de t’ao-t’ieh entre otras cosas tiene que ver con la codicia, la
avaricia, el querer poseerlo y gobernarlo todo. Esta mini historia es una
advertencia de lo que nos pueden hacer los dioses (porque haberlos hailos), sobre el castigo que nos caerá sobre nuestras
pobres cabezas por querer tenerlo todo, ese ansia de dominar el mundo
que no lleva a ninguna parte.
Comentarios
Publicar un comentario