El clérigo malvado

 



El clérigo malvado

 


Corto de café: Un viejo ático en la ciudad en compañía de H.P. Lovecraft.


 

El extraño objeto

 

“Sí, aquí vivió él..., pero le aconsejo que no toque nada. Su curiosidad lo vuelve irresponsable. Nosotros jamás subimos aquí de noche; y si lo conservamos todo tal cual está, es sólo por su testamento. Ya sabe lo que hizo. Esa abominable sociedad se hizo cargo de todo al final, y no sabemos dónde está enterrado. Ni la ley ni nada lograron llegar hasta esa sociedad”.

 

    Todavía no se que es más terrorífico, si visitar a Lovecraft o dejar que este nos visite, para que nos cuente una de sus truculentas historias. Esta fue escrita en 1933 y publicada más tarde en el año 1939 en la revista Weird Tales.

   El narrador nos traslada a una ciudad, para mí no tiene importancia, pero probablemente sea Londres, es un hombre osado y atrevido. Su curiosidad le lleva a investigar el ático que se encuentra en un añejo edificio, en el que vivía cierto personaje que probablemente hizo cosas atroces, y donde hay un extraño objeto que bajo ninguna circunstancia se debe tocar, que está encima de una mesa. En la habitación podría hacer más o menos lo que le diera la gana, todo dentro de un orden, pero bajo una sola norma, no debe tocar ese objeto que está encima de la mesa y que tanto le llama la atención.

    La sala está llena de libros, tanto religiosos como demoníacos (muchos de ellos suponemos que son grimorios), pero cuando enfoca al objeto con una linterna de bolsillo ve como el “aparato” emite un color distinto, diferente, notando que no se encuentra solo en la habitación, algo raro estaba sucediendo.

    Ante su vista está una persona que viste ropas religiosas, hábitos de la iglesia anglicana, junto a más miembros de la misma que le observan y, un obispo. Empieza a tirar los grimorios a la chimenea. En ese instante el extraño hombre se acerca al objeto y lo coge, el narrador, al verse amenazado le ilumina el rostro con el haz de luz, (antes había echo un amago de ahorcase, pero no fue así), todos retroceden, es en ese momento cuando el hombre hace una extraña maniobra y se cae por el hueco de la empinada escalera.


Otra portada correspondiente a una de las 'pesadillas' de Lovecraft, que dan lugar a este intrigante relato lleno de misterio.

    Cuando el narrador se acerca para ver donde está el cadáver del hombre, no lo ve, no lo encuentra, la planta de abajo está vacía. Tan solo observa a tres hombres subir la empinada escalera, dos de ellos al ver su rostro gritan y huyen despavoridos, el tercero, quien le acompañó en un principio hasta el ático muestra la pura realidad en la que ha quedado el narrador de la historia. Acompañándole a un espejo le dice que se mire al mismo, comprobando que su imagen, el rostro, ha cambiado, es la del ´clérigo malvado’ que terminaba de fallecer, y que la acompañará para toda la vida. Era porque había interferido con la luz de la linterna en el extraño objeto. Ahora su próxima parada sería los Estados Unidos, una nueva vida empezaba para él en el destierro más absoluto.

    Dicen que no es un cuento más de terror por parte de Lovecraft, sino más bien una carta escrita del propio puño y letra del autor, que iba dirigida a un tal Austin Dwyer, donde le explica un terrorífico sueño que tuvo en el pasado.

Pero también he encontrado esto en la denominada red de redes:

“Soñé hace unos meses con un malvado clérigo en un granero lleno de libros prohibidos y que cambiaba de personalidad con un visitante. Fray Bernardinus de West Shokan me dice que escriba esta historia”.

Carta a Clark Asthon Smith,  de octubre de 1933




Comentarios

(Entradas más populares) Si te apetece seguir leyendo...