Fuera de la cuna, para siempre en órbita

 


Fuera de la cuna, para siempre en la órbita… – (Arthur C. Clarke)

 

 


Corto de café: Cuando la verdad está delante de tus narices y no la ves.

 


Había un secreto escrito a voces y que nadie sabía

 


Relatos de diez mundos (3):

 

Esta entrada puede contener espóilers.


 

“(…) ya entonces veíamos a la Luna como un simple suburbio de la Tierra, un escalón en el camino a lugares que realmente importaban”.


   Un relato espacial muy diferente al resto, porque en él se narra el nacimiento del primer se humano en el espacio, un hito muy importante para la llamada ‘conquista espacial’, un logro en esa lucha que el ser humano tiene contra lo imposible (contra sí mismo), sea una realidad bien visible, porque desde el punto de vista de Clarke, y teniendo en cuenta sus postulados, ‘no existe nada imposible’.

   Una década, la de los 60´s del siglo pasado donde comenzaba esa enconada lucha entre las dos grandes superpotencias del momento, esos dos grandes bloques que querían controlar el mundo, por una razón muy obvia, dominar todo el territorio exterior allende de nuestro hermoso planeta azul, y época de gran creatividad por parte de Clarke. En esta historia nos encontraremos con un narrador-protagonista que ha vivido en primera persona los momentos más importantes de los vuelos espaciales, y que ahora es un importante científico en una base internacional lunar, en una misión única e irrepetible denominada “Proyecto Ares”.

 

“ (…) en ese momento supe que el hombre ‘de veras’ había conquistado la luna”.

 


Comentarios

(Entradas más populares) Si te apetece seguir leyendo...