Odio

 


Odio – (Arthur C. Clarke)

 

 

Corto de café: La venganza en ocasiones no es buena.

 

Una cápsula espacial perdida

 


Relatos de diez mundos (5):

 

 “En la estrecha litera, a popa del compresor de aire, Tibor no escuchó nada. Dormía tan profundamente luego de la jornada de trabajo que casi no le quedaban energías para los sueños; y cuando los sueños venían no eran los que él desearía”.

 

Introductio:

    Es un cuento  (más bien podríamos decir relato) de sci-fi, que vio la luz por vez primera en el lejano -pero todavía cercano- 1961. En el veremos como unos buscadores de perlas acuden al salvamento, aunque mejor sería mejor decir se encuentran de bruces con una cápsula rusa que ha caído al mar, y no pueden dar con ella. Donde la maldita guerra de bloques, invasión de Hungría incluida, vuelve a estar presente, y uno de los salvadores (en teoría) deja morir por odio y venganza (él es húngaro) al ocupante de la nave espacial rusa (que lleva sorpresa incluida, como si fuera un huevo de pascua), una terrible sorpresa que les llenará de conmoción, que nos hará ver que nuestros actos, racionales o no,  pueden ser los responsables de lo que nos suceda en el futuro, tanto para bien como para mal, aunque esto ya lo he repetido varias veces  y en diferentes ocasiones a lo largo de este año.

  “Tibor vio ese increíble espectáculo, y tuvo un horrible presentimiento. Algo había salido muy mal, pero su mente estaba demasiado embotada para anticipar la verdad”.

Ultílogo:

  ‘Odio’ es un relato que no te dejará un buen sabor de boca, es dramático, trágico, político, y real como la vida misma, vamos, que no hay nada nuevo bajo el sol, que investiga y bucea en el interior de esta incomprensible alma humana que portamos, en este caso mostrando nuestra parte más oscura.

   Considero que el relato está politizado, algo normal en aquellos tiempos, pues eras o pertenecías a uno de los dos bandos, aunque hoy día prácticamente podemos decir que estamos igual, y que nada hemos avanzado (siguen muy vivos los malditos bloques), donde unos son más decentes y buenos que otros, pero como siempre ocurre, al final el más inocente es el que paga las consecuencias, y eso es lo que sucede en el relato.

            Que tengáis una feliz navegación amigos.



Comentarios

(Entradas más populares) Si te apetece seguir leyendo...