La ciudad

 



La ciudad – (Ray Bradbury)

 

Corto de café: La venganza siempre llega en el mejor momento.

 

The City

 

Esta entrada puede contener spoilers.

 

   “El planeta se movió en el espacio, y las flores del campo crecieron y cayeron, y la ciudad todavía esperaba. Y los ríos del planeta crecieron y se secaron y se convirtieron en polvo, y la ciudad todavía esperaba. Los vientos, que habían sido impetuosos y jóvenes, se hicieron serenos y viejos, y las nubes del cielo, ayer desgarradas y rotas, flotaron libremente en una perezosa blancura. Y la ciudad todavía esperaba”.

 

Introductio:

Hay ciudades que no les importa esperar miles de años…

   Una historia muy bradburyana de principio a fin, un relato que nos podemos encontrar (si nos apetece leerlo) dentro del título “El hombre ilustrado” (1951), donde el amigo Ray nos llevará hasta un planeta muy lejano (no estamos hablando del lugar archiconocido donde se desarrolla la trama tan repetida de Stars Wars), con torres altas, oscuras y vacías, detrás de esas tenebrosas atalayas se encuentra una ciudad milenaria, (cabrona de narices, pero eso lo tendréis que comprobar vosotros con la lectura del relato) que posee una paciencia infinita -la del demonio- como dirían nuestras abuelas, porque sabe perfectamente que ya llegará su momento, y no lo desaprovechará.

   Ese ansiado momento llega, y con él la tan esperada venganza, el instante en que las oscuras murallas cumplan su cometido y también al mismo tiempo, sepamos cuál es el gran secreto que esconden, y los hombres que habían llegado en ese veloz (ruidoso) cohete procedente de la Tierra, tras su descenso a la extraña ciudad, sufran una de las peores transformaciones de sus vidas, la otra cara de la moneda vuelve a casa, donde los acontecimientos serán impredecibles.

Ultílogo:

  En resumidas cuentas, es un relato sobre la venganza a largo plazo y la colonización de ese espacio que tanto atrapa al hombre, que tantas ganas tiene de conseguirlo y explotarlo, desgarrándolo hasta la entrañas, como esta haciendo actualmente con el planeta Tierra, pero a una escala mucho mayor.

   El cuento bradburyano nos describe a una ciudad con emociones propias, porque se ha convertido en una inteligencia artificial que planea acabar con los humanos, que fueron los culpables de la extinción de sus constructores. Tras el fin de una civilización siempre llega una más fuerte.



Comentarios

(Entradas más populares) Si te apetece seguir leyendo...