La condena

 


La condena – (Franz Kafka)

 

Corto de café: Una relación basada en el conflicto.

 

La toxicidad

 

    “¿Qué se puede escribir a un hombre que evidentemente ha perdido el rumbo, al que se puede compadecer pero al que no se puede ayudar?"

 

Commentarium:

   “La condena” es un relato basado en un conflicto interno entre padre e hijo, una relación difícil que siempre irá a peor, sin visos de mejora, donde un padre odia a su hijo, sus éxitos empresariales son menospreciados, pues se los atribuye a él mismo, y para colmo de males, desprecia a su futura esposa, pero el asunto en cuestión no queda ahí, todavía hay más, ya que quiere más al amigo de su hijo que a su propia progenie, algo que termina en una de las peores decisiones que el ser humano pudiera tomar.

   Un padre maltratador que prácticamente podía ser (que lo es) el eje principal del relato, en una corta narración que podemos considerar autobiográfica, donde el padre podemos decir que le reprocha todo. Un relato lleno de tinieblas, como la vida de Kafka.

Argumentum:

  Hay un joven que escribe a un amigo que vive en el extranjero, contándole cómo le va en la vida, y en algunos momentos se calla ciertos acontecimientos que ocurren en su día a día, para que el amigo no sienta envidia de su éxito, pues en el lugar en que reside no le están yendo las cosas tal como esperaba.

  Kafka dice que este es uno de sus relatos favoritos, siendo una pesadilla convertida en historia, siendo una desazón que poco a poco va convirtiéndose en realidad. Un gran texto realizado en un momento de inspiración y locura (susurrado por los ángeles o demonios de la literatura al oído de Kafka, no podría ser de otra forma), aunque también podemos arriesgarnos a decir que de amargura, escrito del tirón, sin respiro alguno, en una sola noche para los amantes de este particular personaje nacido en Praga.


Comentarios

(Entradas más populares) Si te apetece seguir leyendo...