Algunas notas sobre algo que no existe

 



Algunas notas sobre algo que no existe.

(H.P. Lovecraft)

 

Corto de café: Lovecraft y sus notas.

 

Pequeños detalles autobiográficos

 

“Para mí, la principal dificultad al escribir una autobiografía es encontrar algo importante que contar. Mi existencia ha sido reservada, poco agitada y nada sobresaliente; y en el mejor de los casos sonaría tristemente monótona y aburrida sobre el papel”.


Introductio:

   ¿Qué lleva a una persona a escribir literatura fantástica? Creo que la respuesta es bien sencilla, simplemente le parece fascinante, atrayente, como una enfermedad que no tiene cura, por apartarse del llamado monopolio de la literatura denominada de siempre y clásica, alejarse de lo tópico y típico, hasta el punto de llegar a crear el grimorio más famoso de todos los tiempos, el terrible ‘Necromicón’, ese libro de saberes arcanos, magia ritual y cualquier cosa más (siempre terrorífica) que tú puedas pensar, con un espantoso, fin provocar la locura y la muerte de todo aquel que lo lee.

Post scriptum:

   Un relato publicado de forma póstuma donde nos narra cómo fueron sus inicios (nada fáciles), y también cuáles fueron sus influencias, una mini biografía pero con mucho peso, ya que con sus doce páginas es más que suficiente, enseñándonos bastante, aconsejándonos como escribir y relatar una historia lo más real posible’, una buena sugerencia para los que padecemos la enfermedad de la grafomanía, el llamado mal de escribir, adentrándonos al mismo tiempo en sus raíces y pensamientos. Una demostración de sinceridad sobre su persona, porque el maestro nos abre la puerta de su cabeza para que le conozcamos un poquito más.

“Nunca escribo si no puedo ser espontáneo: expresando un sentimiento ya existente y que exige cristalización”.


Comentarios

(Entradas más populares) Si te apetece seguir leyendo...