POSDATA: TE QUIERO
POSDATA: TE QUIERO
![]() |
Portadas en Internet |
Sinopsis
Hay personas que
esperan toda la vida para encontrar a su alma gemela, pero ése no es el caso de
Holly y Gerry. Se conocían desde el instituto, y sentían como si siempre
hubiesen estado juntos. Holly pensaba que no podría vivir sin Gerry. Pero tres
meses después de su muerte, recibe un misterioso paquete. Él le ha dejado una
serie de cartas en las que con ternura, sabiduría y humor, la anima a seguir
adelante.
Esta es la sipnosis contada en el
libro, pero es algo más, os contare mi encuentro con este libro y porque me
gusto mucho.
En un día de estos, que estaba en
una librería mirando y que no quería leer algo transcendental, sino algo que me
levantase un poco la moral y me dejase momentos para pensar en que todavía la
vida es bonita a pesar de todo, me encontré con el libro Posdata: Te quiero.
Por esa casualidad de la vida,
llego a mis manos este libro, que no me parecía gran cosa, solo una novela de
entretenimiento, pero cuál fue mi sorpresa que me gusto, si me gusto mucho.
La pena de Holly, el amor
compartido y el amor perdido, la sabiduría de Gerry para saber que su chica, su
esposa, sin él no podría seguir adelante, si no le de daba un fuerte impulso,
incluso después de muerto Gerry desde el más allá, sigue los pasos de Holly, le obliga a salir, le anima a seguir adelante, a buscar trabajo, a estar
con sus amigos de fiesta, a tener otro nuevo amor.
Por eso no es solo una novela de
amor, es una novela real con su dolor y sus sueños, pero que esta vez estaba
todo perdido y nos cuenta como Holly vuelve a vivir a través de las cartas que
le deja escritas su marido, y a reintegrarse en la sociedad por ella misma
después.
Me obligo a reflexionar sobre la enfermedad, si nos
sorprende rápidamente, no nos deja tiempo para organizarnos, para pensar, solo
para el dolor, sin embargo Gerry ha tenido tiempo para pensar en su esposa, no
solo en sí mismo, ni en sus lamentos, piensa en que su mujer se queda sola y en
lo que puede hacer para ayudarla a sobrevivir.
Gerry es el ejemplo de un hombre, que da todo su amor a la
mujer que quiere, incluso cuando está sufriendo una grave enfermedad y después
de irse, solo piensa en cómo quedara sola y como vivirá a partir de ese momento
tan duro, en sus cartas que va recibiendo mes a mes, la anima a seguir
adelante.
Todo un ejemplo de grandeza y de amor.
Todo un ejemplo de grandeza y de amor.
Escrito por
Loly: 9 de noviembre de 2012 (a mi padre a sus 88 años, porque le quiero)
Biografía de CECELIA AHERN
(Dublín, 1981)Con 21 años, su novela Posdata: Te amo, que fue vendido a más de cuarenta países. La película del mismo título, dirigida por Richard LaGravenese con actores Hillary Swank, James Marsters. Su segunda novela Donde termina el arcoiris obtuvo en Alemania el Premio Corine en 2005.
BIOGRAFIA: (187)
30 de septiembre de 1981 en Dublín, Irlanda.
Hija de Bertie Ahern, que fuera primer ministro de Irlanda entre junio de 1997 y mayo del 2008. Formó parte del grupo pop irlandés Shimma, obteniendo cierto éxito (en el 2000 el tercer puesto en la final de selección para representar a Irlanda en el Festival de Eurovisión).
Es licenciada en Periodismo y Comunicación.
Con su primer libro, Posdata: Te amo arrasó en las listas de ventas del Reino Unido, Holanda, Alemania e Irlanda, y se tradujo y editó para cuarenta países. La autora tenía entonces 21 años. En el pasado 2007 Richard LaGravenese la llevó al cine.
Su segunda novela Donde termina el arco iris obtuvo en Alemania el Premio Corine en 2005.
Aunque podríamos enmarcar a Cecilia Ahern en el género de novela romántica, por su lenguaje y recursos (plenamente actual: mensajes de correo, formato ad hoc de los textos, recursos muy actuales en general) y por el propio contenido, que resulta fresco e innovador, muy alejado de lo habitual en el género, puede agradar a lectores muy alejados de este género.
30 de septiembre de 1981 en Dublín, Irlanda.
Hija de Bertie Ahern, que fuera primer ministro de Irlanda entre junio de 1997 y mayo del 2008. Formó parte del grupo pop irlandés Shimma, obteniendo cierto éxito (en el 2000 el tercer puesto en la final de selección para representar a Irlanda en el Festival de Eurovisión).
Es licenciada en Periodismo y Comunicación.
Con su primer libro, Posdata: Te amo arrasó en las listas de ventas del Reino Unido, Holanda, Alemania e Irlanda, y se tradujo y editó para cuarenta países. La autora tenía entonces 21 años. En el pasado 2007 Richard LaGravenese la llevó al cine.
Su segunda novela Donde termina el arco iris obtuvo en Alemania el Premio Corine en 2005.
Aunque podríamos enmarcar a Cecilia Ahern en el género de novela romántica, por su lenguaje y recursos (plenamente actual: mensajes de correo, formato ad hoc de los textos, recursos muy actuales en general) y por el propio contenido, que resulta fresco e innovador, muy alejado de lo habitual en el género, puede agradar a lectores muy alejados de este género.
Comentarios
Publicar un comentario